Contacto directo 

  • (57) 3142956457
  • rc.growing@gmail.com
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
  • Registro
  • Ingresar
Menu
  • Registro
  • Ingresar

Artículos

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • ACTIVOS BIOLOGICOS BAJO NIIF

ACTIVOS BIOLOGICOS BAJO NIIF

Para abordar correctamente el tratamiento bajo NIIF de los activos biológicos, es necesario conocer las definiciones, ya que los criterios pueden diferir según la categoría.

 

No es lo mismo el reconocimiento de un activo biológico, al tratamiento contable que se le da a un producto agrícola; de tal forma que, si se comete un error en la categorización de la partida, muy probablemente afecte la información reportada en los estados financieros.

 

En contabilidad de actividades agrícolas existen tres conceptos que debemos tener claros. Estos son:

  1. Activo Biológico
  2. Producto Agrícola y
  3. Planta Productora

 

Activo Biológico.

El glosario de términos de las NIIF lo define como un animal vivo o una planta. Por ejemplo; un cultivo de arroz, ovejas, vacas, palmas de aceite.

La medición de activos biológicos es a valor razonable menos los costos de venta (Párrafo 12 la NIC 41 y el párrafo 34.4 de la NIIF para Pymes). Quiere decir que la entidad debe reconocer el ingreso o el gasto por la diferencia en el valor comercial del activo, antes de materializarse la venta.

 

Producto Agrícola.

Es el producto ya cosechado o recolectado que procede del activo biológico.  Por ejemplo; el arroz, la lana, la carne o el fruto de la palma de aceite.

La medición de los productos agrícolas es  a valor razonable menos los costos de venta en el punto de cosecha o recolección (Párrafo 13 de la NIC 41 y el párrafo 34.5 de la NIIF para Pymes). El valor razonable será su costo en esa fecha y a partir del momento, a los productos agrícolas  le aplican las normas correspondientes a los inventarios.

 

Plantas productoras.

Las NIIF  definen Planta Productora como una planta viva  que  se utiliza en la elaboración o suministro de productos agrícolas y  se espera que produzca durante más de un periodo (Párrafo 5 de la NIC 41).  La palma de aceite es un activo biológico que cumple con la definición de Planta Productora porque produce fruto por mas de un año.

A las Plantas Productoras les aplican los criterios de medición de la NIC 16 – Propiedad Planta y Equipo; es decir pueden medirse al costo de adquisición mas todos los demás costos inherentes que sean necesarios hasta el punto de su primera cosecha,  y posteriormente depreciar el activo sobre la vida útil estimada.

 

La NIIF para Pymes no contempla la categoría de Plantas Productoras por lo tanto las empresas del grupo 2  deben medirlas  activos biológicos  a la luz de la sección 34; es decir,  al valor razonable menos los costos de venta; sin embargo, en los casos en los cuales el valor razonable no pueda determinarse, se podría elegir por política contable, el modelo del costo.

 

Como lo pudieron ver,  cada una de las categorías tiene un criterio de medición diferente; por lo cual, para el contador de una empresa con actividad agrícola,  es fundamental conocer las definiciones de cada una de las partidas para que escoja correctamente los criterios de reconocimiento y medición que aplican en cada caso.

Etiqueta:Activos biologicos, activos y pasivos, Articulos, Contabilidad Colombia, Entrenateenniif, Growing, NIIF, PYMES

author avatar
Raul Camacho

Publicación anterior

¿CUANDO EXISTE TRANSACCION DE FINANCIACION IMPLICITA?
2022-08-22

Siguiente publicación

¿COMO CAMBIO LA CONTABILIZACION DE ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS CON LA NIIF 16?
2022-08-23

Buscador

Categorías

Fecha

Cursos

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

$1
Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

$109,000
Taller Practico Actualización Exogena

Taller Practico Actualización Exogena

$245,000

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

✕