Contacto directo 

  • (57) 3142956457
  • rc.growing@gmail.com
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
  • Registro
  • Ingresar
Menu
  • Registro
  • Ingresar

Artículos

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • ¿COMO APLICAR LA COMPENSACION POR EXCESO DE RENTA PRESUNTIVA?

¿COMO APLICAR LA COMPENSACION POR EXCESO DE RENTA PRESUNTIVA?

El estatuto tributario contempla la posibilidad de compensar el exceso renta presuntiva en los periodos siguientes. A continuación, le contamos lo que debe tener en cuenta.

 

¿El exceso de renta presuntiva se debe reconocer contablemente como un gasto por impuestos?

No. El exceso pagado (La diferencia entre el impuesto de renta ordinario y la renta presuntiva) debe reconocerse contablemente como un activo (1355), teniendo en cuenta que representa un derecho y es recuperable cuando se cruce con las rentas de periodos futuros.

 

¿Cuánto tengo de plazo para la compensación?


El parágrafo del Art 189 ET menciona que: ¨El exceso de renta presuntiva sobre la renta líquida ordinaria podrá compensarse con las rentas líquidas ordinarias determinadas dentro de los cinco (5) años siguientes¨

 

¿En que cedula debo compensar el exceso por renta presuntiva?


Solo se puede compensar con la cedula de rentas no laborales.


¿Qué pasa con los excesos de renta presuntiva que se generaron antes de la reforma tributaria del 2016, cuando no existía el sistema cedular?


La reforma tributaria del 2016 contemplo un régimen de transición. El estatuto tributario menciona que los excesos de renta presuntiva generados antes del año gravable 2017 deberán ser compensados teniendo en cuenta la formula e instrucciones contempladas en el numeral 6 del Art 290 ET, para evitar que los contribuyentes pierdan el beneficio que ya tenían ganado.

Etiqueta:Articulos, Compensacion, Contabilidad Colombia, Entrenateenniif, Gastos, Growing, NIIF, PYMES, Renta presuntiva

author avatar
Raul Camacho

Publicación anterior

¿CUALES SON LOS REQUISITOS Y LIMITES PARA LA DEDUCCION POR FALTANTE DE INVENTARIO?
2021-08-05

Siguiente publicación

REQUISITOS PARA TOMAR EL 25% DE DESCUENTO TRIBUTARIO POR DONACION A LAS ESAL
2021-08-06

Buscador

Categorías

Fecha

Cursos

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

$1
Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

$109,000
Taller Practico Actualización Exogena

Taller Practico Actualización Exogena

$245,000

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

✕