¿COMO CORREGIR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA QUE NO APLICO LAS NIIF?
Las NIIF se vienen aplicando en Colombia desde el año 2015; sin embargo, a la fecha existen empresas que no implementaron las NIIF o lo hicieron fuera de tiempo.
La pregunta que surge es, ¿Cómo se corrigen los estados financieros de una empresa que no aplico las NIIF? ¿Qué aspectos debo tener en cuenta?
Diagnóstico Inicial
Lo primero que se debe hacer, es categorizar la empresa en el grupo al que pertenece, para saber que marco normativo le aplica.
Una vez identificado el marco normativo, se definen las políticas contables, se someten a aprobación de la dirección y posteriormente debemos revisar la contabilidad rubro por rubro para definir el impacto y los ajustes que surgen de la implementación de las NIIF.
Corrección de errores
Los errores contables por la falta de implementación de las NIIF, deben corregirse en el periodo en el que se advierten. Es decir, no se deben cambiar las cifras de los libros de contabilidad de los periodos anteriores.
El Art 10 del anexo 6 del Dec 2420 de 2015, menciona que alterar la información de los libros de contabilidad es un acto prohibido que anula la validez probatoria de los mismos.
Los gastos o ingresos que deberían afectar el resultado de periodos anteriores, se contabilizan afectando las ganancias acumuladas en el patrimonio; y los gastos o ingresos que correspondan al periodo vigente, contra el resultado.
Re-expresión de los estados financieros
Una vez definida la política de materialidad, se debe analizar si los ajustes que surgieron de la implementación de las NIIF por fuera del calendario, son materialmente importantes o están por debajo del umbral de materialidad.
Si los ajustes se consideran materialmente importantes por su monto o naturaleza, se deben reexpresar las cifras en los estados financieros de los años anteriores.
La reexpresion no consiste en cambiar las cifras en los libros de contabilidad, como ya lo explicamos en el punto anterior; la reexpresion significa presentar las cifras en los estados financieros, como si el error nunca se hubiese presentado, de tal forma que se puedan hacer proyecciones financieras acertadas.
Es importante explicar en las revelaciones, la naturaleza del error corregido y la reexpresion de las cifras en los estados financieros
Etiqueta:Articulos, Contabilidad Colombia, Entrenateenniif, Estados financieros, Growing, NIIF, PYMES, reexpresar