¿CÓMO SE REPORTA LA COMPRA DE ACTIVOS FIJOS EN LA INFORMACIÓN EXÓGENA?
En el artículo 17 de la resolución 098 de 2020 se estableció el concepto 5008 para reportar la compra de activos fijos en el formato 1001, correspondiente al formato donde se informan los pagos o abonos en cuenta efectuados a terceros y la retención en la fuente practicada o asumida.
Si bien podría pensarse que al no tomarse como deducción en la declaración de renta la compra de activos fijos, debería reportarse en la columna de pagos o abonos en cuenta no deducible del formato 1001, en el parágrafo 4 del artículo 17 de la resolución 098 de 2020 se ha indicado lo contario al decir que:
“Los pagos o abonos en cuenta (devengo) que constituyan costo o deducción o den derecho a impuesto descontable, incluida la compra de activos fijos o movibles, deben ser diligenciados en la columna de pagos o abonos en cuenta deducibles, y los pagos o abonos en cuenta (devengo) no solicitados fiscalmente como costo o deducción, deben ser diligenciados en la columna de pagos o abonos en cuenta no deducibles. Para ambos casos, se debe diligenciar el valor según el concepto contable a que corresponda.”
Reporte del IVA pagado en la compra de activos fijos
La forma de reportar el IVA en la información exógena dependerá del tratamiento tributario que se le haya dado al IVA, así:
El IVA tratado como mayor valor del costo del activo deberá reportarse en el formato 1001 en la columna de “IVA mayor valor del costo o gasto, deducible”.
El IVA en la importación, formación, construcción, o adquisición de activos fijos reales productivos tratado como descuento tributario en la declaración de renta, deberá informarse en el formato 1004, correspondiente al formato en el que se informan los descuentos tributarios solicitados en la declaración de renta. Según el parágrafo 1 del artículo 26 de la resolución 098 de 2020, en este caso se utilizará el concepto 8331.
Fuente: Artículos 17 y 26 de la resolución DIAN 098 de octubre 28 de 2020.