¿COMO SE REPORTAN EN LA EXOGENA LOS GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO?
En el formato 1001 de información exógena se deben reportar los gastos y costos que involucran pago a terceros; y también las compras de inventarios y propiedad planta y equipo. Pero uno de los errores más recurrentes al diligenciar este formato, es omitir información sobre los gastos pagados por anticipado.
Para el reporte de los gastos pagados por anticipado, se deben considerar los conceptos del 5029 al 5035:
- Gastos pagados por anticipado por Compras
- Gastos pagados por anticipado por Honorarios
- Gastos pagados por anticipado por Comisiones
- Gastos pagados por anticipado por Servicios
- Gastos pagados por anticipado por arrendamientos
- Gastos pagados por anticipado por intereses y rendimientos financieros
- Gastos pagados por anticipado por otros conceptos
En los anteriores conceptos se debe reportar el total del pago o abono en cuenta realizado.
Adicionalmente, también debemos reportar la amortización realizada en el periodo usando el concepto 5019.
Ejemplo:
Si una empresa pago 12 millones de pesos de forma anticipada por un contrato de arrendamiento a un año, y a 31 de diciembre de 2020 se han causado solo tres meses, entonces debería reportar en los siguientes conceptos así:
- Gastos pagados por anticipado por arrendamientos (Movimiento debito de la cuenta 1705) $12.000.000
- Amortización realizada (Gasto por amortización) $3.000.000
Ahora que lo sabes, espero que evites la sanción por omisión, que es del 5% y/o la sanción por reporte de información con error que es del 4%.
Etiqueta:amortizacion, Articulos, Contabilidad Colombia, Entrenateenniif, Exogena, Gastos, gastos por anticipado, Growing, NIIF, PYMES