Contacto directo 

  • (57) 3142956457
  • rc.growing@gmail.com
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
  • Registro
  • Ingresar
Menu
  • Registro
  • Ingresar

Artículos

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • DECLARACIÓN DE RENTA: ¿CÓMO SE DETERMINA EL COSTO PROMEDIO EN LA VENTA DE ACCIONES?

DECLARACIÓN DE RENTA: ¿CÓMO SE DETERMINA EL COSTO PROMEDIO EN LA VENTA DE ACCIONES?

Para determinar la utilidad en la venta de acciones se deberá tomar el precio de venta menos el costo fiscal de las acciones enajenadas.

 

Respecto del costo fiscal, en el artículo 76 del Estatuto Tributario se estableció una regla aplicable cuando un contribuyente tiene acciones de una misma empresa, cuyos costos son diferentes por haberse adquirido en momentos diferentes, así:

“Cuando el contribuyente tuviere dentro de su patrimonio acciones de una misma empresa cuyos costos fueren diferentes, deberá tomar como costo de enajenación el promedio de tales costos.”

 

En relación con la forma de determinar el costo promedio en la venta de acciones, mediante el oficio 101637 de octubre 14 de 2008 la DIAN manifestó que:

“El verdadero sentido o la inteligencia del artículo 76 del Estatuto Tributario, nos indica que para obtener el costo unitario de las acciones, se debe emplear el método que permite obtener un resultado racional acorde con la realidad económica y fiscal del contribuyente.

En el Concepto Nro. 019265 del 2 de marzo de 2000, se concluyó que los contribuyentes que tengan dentro de su patrimonio acciones de una mima empresa cuyos costos sean diferentes, deben aplicar el promedio simple para establecer el costo de enajenación de esas acciones.

Desde el punto de vista de la disciplina estadística el promedio simple o media aritmética, es uno de los tipos de medidas de tendencia central y se define como el resultado de dividir la sumatoria de todos los valores observados por el número de observaciones.”

 

Ejemplo. En enero del año 2021 un contribuyente adquirió 30.000 acciones a la entidad inversiones del oriente S.AS. por valor de $3.800 cada una, para un total de $114.000.000. En junio adquirió 40.800 acciones a la misma entidad por valor de $4.300 cada una, para un total de $175.440.000.

En octubre del año 2021 el contribuyente vendió 20.000 acciones por un valor de $4.400 cada una, para un total precio de venta de $88.000.000. ¿Cuál es el costo promedio de venta de las acciones vendidas?

 

El costo promedio de las acciones se determina de la siguiente manera:

Acciones adquiridas en enero: 30.000 X $3.800 = $114.000.000.

Acciones adquiridas en junio: 40.800 X $4.300 = $175.440.000.

Valor total: 70.800 acciones por valor de $289.440.000 = (114.000.000 + 175.440.000).

Costo unitario promedio: $4.088,14 = ($289.440.000 ÷ 70.800)

Costo promedio de acciones vendidas: $81.762.800 = (20.000 X $4.088,14).

Utilidad en venta de acciones: $6.237.200 = ($88.000.000 – $81.762.800)

 

 

 

 

Fuente: Artículo 76 del Estatuto Tributario y oficio DIAN 101637 de octubre 14 de 2008.

Etiqueta:Articulos, Contabilidad Colombia, costos, Declaracion de renta, Entrenateenniif, Growing, Impuesto de renta, NIIF, PYMES, Tributaria, Venta de acciones

Entrénate en NIIF
Entrénate en NIIF

Publicación anterior

ASPECTOS CLAVE PARA CALCULAR LA DEDUCCIÓN DE PROVISIÓN DE CARTERA POR EL MÉTODO GENERAL.
2022-04-01

Siguiente publicación

PROYECTO DE RESOLUCIÓN: ASÍ SE REGLAMENTARÁ LA FACTURACIÓN DEL IMPUESTO DE RENTA.
2022-04-04

Buscador

Categorías

Fecha

Cursos

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

$1
Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

$109,000
Taller Practico Actualización Exogena

Taller Practico Actualización Exogena

$245,000

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

✕