Contacto directo 

  • (57) 3142956457
  • rc.growing@gmail.com
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
  • Registro
  • Ingresar
Menu
  • Registro
  • Ingresar

Artículos

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • ¿QUE ES EL ORI?

¿QUE ES EL ORI?

ORI es el acrónimo de Otros Resultados Integrales.  Son partidas que afectan directamente el patrimonio, aumentándolo o disminuyéndolo, y que no se reconocen dentro del resultado del periodo.

 

El ORI en el Estado de Situación Financiera

El ORI se debe presentar como un componente separado en el patrimonio de la entidad. Es decir, no se debe mezclar con los aportes de los accionistas, las ganancias acumuladas, el resultado del ejercicio, la prima en colocación de acciones y/o las reservas. El ORI es un componente separado. (Ver Párrafo 2.22 de la NIIF Pymes)

 

El ORI en el Estado de Resultados Integrales

En el Estado de Resultados Integrales, se presenta una relación de los ingresos, costos y gastos del periodo. La diferencia de estas partidas, arroja el resultado del ejercicio, pero el estado financiero no termina allí.

El Resultado integral del periodo, es la suma del resultado del ejercicio mas el otro resultado integral. En otras palabras:

 

Resultado del ejercicio (Ingresos – Costos – Gastos)

Mas ORI – Otro Resultado Integral (partidas que no pasaron por el estado de resultados, sino que afectaron directamente el patrimonio)

= Igual  Resultado Integral Total.

 

El Resultado Integral Total es la ultima línea del estado financiero. (Ver ejemplo 2 de la sección 5 ampliada)

 

¿Cuales son las transacciones que se reconocen en el ORI y no en el resultado del periodo?

El párrafo 7 de la NIC 1, presenta varios ejemplos de partidas que se reconocen en el ORI y no en el resultado del periodo. Allí leemos

 

Los componentes de otro resultado integral incluyen:

 

(a) cambios en el superávit de revaluación (véase la NIC 16 Propiedades,

Planta y Equipo y la NIC 38 Activos Intangibles);

 

(b) nuevas mediciones de los planes de beneficios definidos (véase la

NIC 19 Beneficios a los Empleados);

 

(c) ganancias y pérdidas producidas por la conversión de los estados

financieros de un negocio en el extranjero (véase la NIC 21 Efectos de la

Variación en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera);

 

Entre otras……..

Etiqueta:Articulos, Contabilidad Colombia, Entrenateenniif, Growing, NIIF, ORI, Otros Resultados Integrales, PYMES

Entrénate en NIIF
Entrénate en NIIF

Publicación anterior

ESTOS SON LOS NOMBRES DE LAS PARTIDAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF 
2022-09-02

Siguiente publicación

¿PORQUE ES IMPORTANTE LA UNIFORMIDAD Y LA COMPARABILIDAD EN LOS ESTADOS FINANCIEROS? 
2022-09-02

Buscador

Categorías

Fecha

Cursos

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

$1
Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

$109,000
Taller Practico Actualización Exogena

Taller Practico Actualización Exogena

$245,000

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

✕