De conformidad con el artículo 616-1 del Estatuto Tributario y el artículo 34 de la resolución 085 de 2022, para que la factura electrónica de venta constituya soporte de costos, deducciones e impuestos descontables, el adquirente de los bienes y/o servicios “…deberá confirmar el recibido de la factura electrónica de …
Desde el 13 de julio de 2022 los sujetos que adquieran bienes y/ o servicios a crédito que requieran soportar costos, deducciones o IVA descontable deberán “confirmar el recibido de la factura electrónica de venta y de los bienes o servicios adquiridos mediante mensaje electrónico remitido al emisor…”. Por lo …
En el artículo 2142 del código civil se definió el mandato de la siguiente manera: “El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. La …
De acuerdo con el artículo 18 del Estatuto Tributario los contratos de colaboración empresarial, dentro de los que se encuentran los consorcios y uniones temporales, no son contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios. No obstante, en algunos casos, deberán cumplir con la obligación de facturar electrónicamente, así: …
De conformidad con el descriptor 1.1.3.2.1 del concepto unificado del sistema de facturación electrónica 0106 de agosto 19 de 2022, “…un Contrato de Riesgo Compartido, o Joint Venture de acuerdo con la doctrina es “una empresa en la cual dos o más partes, que representan a uno o varios …
El contrato de cuentas en participación, según lo dispone el artículo 507 del código de comercio, se define como “…un contrato por el cual dos o más personas que tienen la calidad de comerciantes toman interés en una o varias operaciones mercantiles determinadas, que deberá ejecutar uno de ellos …
En los contratos de mandato la persona que actúa en calidad de mandante encarga la gestión de un negocio a otra persona que actúa en calidad de mandatario. El mandatario será la persona obligada a facturar la venta de bienes y la prestación de servicios en la ejecución del …
La obligación de facturar se encuentra regulada, principalmente, en los artículos 615, 616-1 y 617 del Estatuto Tributario, en el decreto 358 de 2020 y la resolución DIAN 042 de 2020. De acuerdo con estas normas, existe la obligación de facturar electrónicamente la prestación de servicios y/o la venta …
En algunas circunstancias las empresas realizan retiros de inventarios con diferentes finalidades, como pueden ser: Retiro para autoconsumo. Donaciones, obsequios y muestras gratis. Retiro para publicidad. En estos eventos surge la pregunta de si se debe realizar la factura electrónica al realizar el retiro de inventarios, toda vez …
Mediante la resolución 1212 de agosto 5 de 2022 la DIAN reglamentó la facturación del impuesto de renta y complementarios, la cual podrá comprender el año gravable 2021. Además, según el artículo 1 de la resolución, la factura del impuesto de renta “… constituye un título que presta mérito …