Contacto directo 

  • (57) 3142956457
  • rc.growing@gmail.com
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
  • Registro
  • Ingresar
Menu
  • Registro
  • Ingresar

Facturas

  • Inicio
  • Facturas
02 diciembre

¿ESTÁN OBLIGADOS LOS NO CONTRIBUYENTES A REALIZAR CONFIRMACIÓN DEL RECIBIDO DE LA FACTURA Y DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS ADQUIRIDOS A CRÉDITO?

De conformidad con el artículo 616-1 del Estatuto Tributario y el artículo 34 de la resolución 085 de 2022, para que la factura electrónica de venta constituya soporte de costos, deducciones e impuestos descontables, el adquirente de los bienes y/o servicios “…deberá confirmar el recibido de la factura electrónica de …

Leer más
30 noviembre

CONFIRMACIÓN DEL RECIBIDO DE LA FACTURA EN OPERACIONES A CRÉDITO ES OBLIGATORIO PARA PROCEDENCIA DE COSTOS, GASTOS E IVA DESCONTABLE

Desde el 13 de julio de 2022 los sujetos que adquieran bienes y/ o servicios a crédito que requieran soportar costos, deducciones o IVA descontable deberán “confirmar el recibido de la factura electrónica de venta y de los bienes o servicios adquiridos mediante mensaje electrónico remitido al emisor…”.   Por lo …

Leer más
29 noviembre

DOS ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA LA FACTURACIÓN EN CONTRATOS DE MANDATO

En el artículo 2142 del código civil se definió el mandato de la siguiente manera:   “El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.   La …

Leer más
28 noviembre

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CUMPLIR LA OBLIGACIÓN DE FACTURAR EN CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES

De acuerdo con el artículo 18 del Estatuto Tributario los contratos de colaboración empresarial, dentro de los que se encuentran los consorcios y uniones temporales, no son contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios.   No obstante, en algunos casos, deberán cumplir con la obligación de facturar electrónicamente, así: …

Leer más
25 noviembre

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA FACTURACIÓN EN JOINT VENTURES

De conformidad con el descriptor 1.1.3.2.1 del concepto unificado del sistema de facturación electrónica 0106 de agosto 19 de 2022,    “…un Contrato de Riesgo Compartido, o Joint Venture de acuerdo con la doctrina es “una empresa en la cual dos o más partes, que representan a uno o varios …

Leer más
25 noviembre

ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN CONTRATOS DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN

El contrato de cuentas en participación, según lo dispone el artículo 507 del código de comercio, se define como   “…un contrato por el cual dos o más personas que tienen la calidad de comerciantes toman interés en una o varias operaciones mercantiles determinadas, que deberá ejecutar uno de ellos …

Leer más
24 noviembre

NO EXISTE OBLIGACIÓN DE FACTURAR EL REEMBOLSO DE COSTOS Y GASTOS EN CONTRATOS DE MANDATO

En los contratos de mandato la persona que actúa en calidad de mandante encarga la gestión de un negocio a otra persona que actúa en calidad de mandatario.   El mandatario será la persona obligada a facturar la venta de bienes y la prestación de servicios en la ejecución del …

Leer más
21 noviembre

ESTOS SON LOS CASOS EN LOS CUALES NO SE REQUIERE EXPEDIR FACTURA DE VENTA O DOCUMENTO EQUIVALENTE

La obligación de facturar se encuentra regulada, principalmente, en los artículos 615, 616-1 y 617 del Estatuto Tributario, en el decreto 358 de 2020 y la resolución DIAN 042 de 2020.   De acuerdo con estas normas, existe la obligación de facturar electrónicamente la prestación de servicios y/o la venta …

Leer más
11 noviembre

¿SE DEBE FACTURAR ELECTRÓNICAMENTE EL RETIRO DE INVENTARIOS?

En algunas circunstancias las empresas realizan retiros de inventarios con diferentes finalidades, como pueden ser:   Retiro para autoconsumo. Donaciones, obsequios y muestras gratis. Retiro para publicidad.   En estos eventos surge la pregunta de si se debe realizar la factura electrónica al realizar el retiro de inventarios, toda vez …

Leer más
09 agosto

ESTE ES EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR CUANDO SE ESTÁ DE ACUERDO CON LOS VALORES DE LA FACTURA DEL IMPUESTO DE RENTA

Mediante la resolución 1212 de agosto 5 de 2022 la DIAN reglamentó la facturación del impuesto de renta y complementarios, la cual podrá comprender el año gravable 2021.   Además, según el artículo 1 de la resolución, la factura del impuesto de renta “… constituye un título que presta mérito …

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • >

Buscador

Categorías

Fecha

Cursos

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

$1
Taller Estrategias y Consejos Prácticos para Utilizar el Material de Entrenamiento Eficazmente

Taller Estrategias y Consejos Prácticos para Utilizar el Material de Entrenamiento Eficazmente

$99,000
Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

$109,000

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

✕