Contacto directo 

  • (57) 3142956457
  • rc.growing@gmail.com
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Cursos
  • Contenido
    • Entrénate en NIFF – Colombia
      • Artículos NIIF Colombia
      • Videos NIIF Colombia
    • Entrénate en NIFF – Internacional
      • Artículos NIIF Internacional
      • Videos NIIF Internacional
    • Growing Consultores Financieros
  • Comunidad
    • Testimoniales
    • Comunidad Entrénate en NIIF
  • Contacto
  • Registro
  • Ingresar
Menu
  • Registro
  • Ingresar

Artículos

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • TRATAMIENTO DE LOS DESCUENTOS Y CONTRAPRESTACION VARIABLE EN VENTAS BAJO NIIF

TRATAMIENTO DE LOS DESCUENTOS Y CONTRAPRESTACION VARIABLE EN VENTAS BAJO NIIF

Es una practica comercial común, ofrecer descuentos y rebajas en las transacciones de ventas. Existen básicamente dos tipos de descuentos:

 

  • Descuentos comerciales: Aquellos que se aplican en el momento de la negociación y generalmente se reflejan en la factura de venta.

 

  • Descuentos condicionados: Aquellos que están sujetos al cumplimiento de un evento futuro de parte del cliente; por ejemplo, bonos por cumplimiento de metas comerciales, descuentos por pronto pago o por volumen de compras.

 

¿Cuál es el tratamiento contable de los descuentos en ventas?

La regla general es que tanto los descuentos condicionados, como los comerciales se deben reconocer bajo NIIF como un menor valor del ingreso ordinario. Así lo expresa el párrafo 23.3 de la NIIF para Pymes:

 

¨Una entidad medirá los ingresos de actividades ordinarias al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir. El valor razonable de la contraprestación, recibida o por recibir,  tiene en cuenta el importe de cualesquiera descuentos comerciales, descuentos por pronto pago y rebajas por volumen de ventas que sean practicados por la entidad.¨

 

¿Qué sucede si el cliente no se toma el descuento?

Es importante evaluar las condiciones crediticias de la operación, si el plazo de crédito que se aprobó es superior al normalmente establecido; es decir, si existe transacción de financiación implícita, la diferencia entre el precio de contado y el precio a crédito se debe reconocer como un ingreso por interés implícito durante el tiempo de financiación.

Si el plazo de crédito aprobado esta dentro de los rangos normalmente establecidos, es improbable que el efecto del valor del dinero en el tiempo sea materialmente importante, por lo tanto, la entidad puede reconocer el 100% del pago como ingreso ordinario. (Párrafo 60 NIIF 15)

 

¿Cómo contabilizo la contraprestación variable; es decir, cuando el valor esta sujeto a un evento futuro y existe incertidumbre sobre el cumplimiento de la condición?

En algunas negociaciones la contraprestación a recibir es variable. La variación en el precio puede estar sujeta a condiciones futuras, por ejemplo, cuando se contrata la venta de un producto pero existen premios o penalizaciones que dependen del nivel de calidad después de una inspección técnica. En esos casos, la NIIF plantea que se debe estimar la contraprestación a recibir teniendo en cuenta los escenarios probables.

 

Existen dos métodos para estimar la contraprestación a recibir:

  1. El valor esperado: Es la suma de los importes ponderados según la probabilidad en un rango de importes de contraprestación posible. Es decir, el promedio ponderado de los importes posibles teniendo en cuenta la probabilidad de cada escenario.
  2. El importe mas probable: Tiene en cuenta el importe que corresponde al escenario mas probable. (Párrafo 53 NIIF 15)

Etiqueta:Articulos, Contabilidad Colombia, descuentos condicionados, Entrenateenniif, Growing, NIIF, PYMES

author avatar
Raul Camacho

Publicación anterior

EL MODELO DEL COSTO REVALUADO BAJO NIIF
2022-10-26

Siguiente publicación

CAMBIOS EN POLÍTICAS CONTABLES, ESTIMACIONES CONTABLES Y CORRECCIÓN DE ERRORES
2022-10-27

Buscador

Categorías

Fecha

Cursos

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

CHARLAS GRATUITAS – SOLO CLIENTES

$1
Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

Taller Practico Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación

$109,000
Taller Practico Actualización Exogena

Taller Practico Actualización Exogena

$245,000

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

✕